Contacto 900 103 333

Clientes Colaboradores Generadores

Logo Eleia
  • Autoconsumo
    • ¿En qué consiste?
    • Conoce sus ventajas
    • La propuesta de Eleia
    • Calcula tu instalación
  • Generación
  • Luz
    • Tarifas y horarios
    • Entiende tu factura
    • ¿Qué puedo contratar?
  • Gas nuevo
    • Tarifas
    • Entiende tu factura
    • ¿Qué puedo contratar?
  • SVA
    • Punto de recarga

Contacto 900 103 333

Clientes Colaboradores Generadores

Logo Eleia
  • Autoconsumo
    • ¿En qué consiste?
    • Conoce sus ventajas
    • La propuesta de Eleia
    • Calcula tu instalación
  • Generación
  • Luz
    • Tarifas y horarios
    • Entiende tu factura
    • ¿Qué puedo contratar?
  • Gas nuevo
    • Tarifas
    • Entiende tu factura
    • ¿Qué puedo contratar?
  • SVA
    • Punto de recarga
Luz Gas Autoconsumo

No el cambio de tarifas no supondrá ningún coste.

El cambio de contador no será lo común, pero en caso de tener que hacerlo, ese cambio lo realizara la distribuidora sin que el cliente tenga que hacer ninguna gestión.

Según la tarifa y el periodo horario se pagara más o menos. Para saber todo sobre las tarifas y sus horario pinche aquí.

Llevando sus consumos más elevados (lavadora, lavaplatos, secadora, plancha, cocinado, calefacción o refrigeración) dentro de lo posible a la franja horaria más económica.

En el caso de las tarifas de baja tensión ( domestico) todas pasaran a unificarse en una (2.0TD) y tendrá dos potencias ( si quieres saber más pincha aquí). Las potencias pueden ser diferentes entre si, pero se aconseja que a no ser que los picos de consumo en los diferentes horarios sean muy claros, la potencia sea iguales.

En caso de las tarifas de baja tensión (domestico) que todas pasarán a ser 2.0TD (por lo que tendrán 2 periodos) se le asigna la contratada con su tarifa anterior a las dos potencias nuevas (valle o punta). En caso de las tarifas de alta tensión que todas pasaran a tener 6 periodos, en caso de las antiguas tarifas 3.0 y 3.1 el cambio será P1=P1 la P2= P2, P3, P4 y P5 y la P6=P6 Inicialmente
  • ·   La potencia P1 actual, pasa a ser la potencia P1
  • ·   La potencia P2 actual, pasa a ser las potencias P2, P3,P4,P5. En caso de incumplir el criterio de potencias crecientes P2, P3,P4,P5 serán iguales a P1
  • ·   La potencia P3 actual, pasa a ser la potencia P6. En caso de incumplir el criterio de potencia crecientes, P6 será igual a P5.

Se corta el suministro, a no ser que tenga un suministro interrumpible (Ascensores, alumbrado, bombeos contra incendios). Si el suministro es interrumpible se aplica una penalización si se sobrepasa el 105% de la potencia contratada en el .periodo

La potencia eléctrica recomendada se puede calcular sumando los kilovatios (kW) de potencia que tiene cada electrodoméstico, si desconoce esta información, puede dirigirse a su instalador autorizado o asesor energético.

Para tramitar un alta de suministro, debe disponer del certificado de instalación eléctrica (CIE) así como de un número CUPS el cual le facilitarán en su distribuidora eléctrica.

Tiene a su disposición las tarifas de electricidad disponibles en ELEIA a través del siguiente enlace: https://www.eleiaenergia.com/wp-content/themes/eleia/pages/suministros/luz/tarifas-horarios.php

En el mercado libre es la comercializadora la que establece los precios de su contrato pactados con el cliente ya sea para su hogar o negocio.

La modalidad de compra indexada al MIBGAS (Mercado Ibérico del Gas) se basa en indexar el precio del gas al valor del gas natural en el mercado organizado de España. Diariamente se negocia el precio de la entrega del gas natural para el día siguiente. A este MIBGAS hay que sumarle el Bi. Por este motivo, nunca se tendrá un precio fijo de gas, variará en función del mes.

En casos de averías o urgencias, tiene a su disposición el teléfono de la distribuidora de electricidad en su factura para que puedan notificar la anomalía.

Para modificar la potencia de su contrato, debe confirmar con su distribuidora eléctrica, la potencia máxima que puede contratar, si la nueva potencia que quiere usted solicitar se encuentra dentro de los márgenes aceptados por su distribuidora eléctrica, debe hacernos llegar un documento cumplimentado y firmado que le remitirá nuestro servicio de atención al cliente o a través de una grabación de voz.

Los contadores de electricidad actualmente son digitales, y puede usted comprobar sus lecturas de contador en el propio aparato.

Para poder elegir la tarifa de gas adecuada según sus necesidades tiene que consultar con un instalador acreditado o asesor energético, dependiendo del gasto estimado deberán contratar la tarifa, tiene usted a su disposición las tarifas en nuestra página web: https://www.eleiaenergia.com/wp-content/themes/eleia/pages/suministros/gas/que-contratar.php

Para poder contratar un suministro de gas por primera vez necesita disponer del boletín de instalación, la adecuación de su vivienda o negocio y el código CUPS que le facilitarán en su distribuidora de gas.

Tiene a su disposición las tarifas de gas disponibles en ELEIA a través del siguiente enlace: https://www.eleiaenergia.com/wp-content/themes/eleia/pages/suministros/gas/tarifas.php

En el mercado libre es la comercializadora la que establece los precios de su contrato pactados con el cliente ya sea para su hogar o negocio.

Se ofrece el suministro eléctrico al mismo precio al que lo adquiere la comercializadora en el pool eléctrico. En este mercado mayorista el precio de la luz varía cada hora, a este precio se le debe sumar el COE (coste operativo ELEIA). Por este motivo, nunca se tendrá un precio fijo de luz, variará en función del mes.

En casos de averías o urgencias, tiene a su disposición el teléfono de la distribuidora de gas en su factura para que puedan notificar la anomalía.

Una vez tengan el contrato en vigor las distribuidoras regularizarán sus tarifas de acceso en base al consumo anual realizado.

Para poder notificar las lecturas de su contador tiene a su disposición la aplicación móvil de su distribuidora “YOLEOGAS”, también tiene a su disposición el teléfono de su distribuidora de gas y el cartel que bimensualmente le dejan en su finca. Aunque tenga dichas opciones para dar su lectura de contador, recuerde que un operario irá presencialmente a realizar la toma de lecturas no siendo obligatorio, por lo que le aconsejamos aporte las lecturas directamente a su distribuidora.

El autoconsumo está totalmente permitido en España. El Real Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, regulan las nuevas modalidades y condiciones de esta actividad.

Sí, las comunidades de vecinos, los polígonos industriales, etc., pueden compartir sus instalaciones. Esto recibe el nombre de Autoconsumo Colectivo (varios consumidores asociados)..

La fotovoltaica es una de las tecnologías más competitivas actualmente. El ahorro de energía se hace patente en la factura eléctrica desde el primer mes. Puedes comprobar tu posible ahorro anual en nuestra calculadora.

La característica principal es que dispongas de un espacio sin sombras importantes. La inclinación y la orientación, en el caso de cubiertas, también serán relevantes a la hora de optimizar la instalación.

A día de hoy hay 3 modalidades de autoconsumo. Nosotros te ayudamos a elegir: 1.Instalación sin vertido de energía a la red. En esta instalación no se vuelca ningún kWh a la red. La instalación se diseña para que autoconsumas de forma instantánea toda tu producción. Bajo este modelo, los trámites administrativos son muy sencillos y puedes tener tu instalación puesta en marcha en muy poco tiempo. 2.Instalación con compensación de excedentes. Tu energía sobrante puede ser recuperada en otro momento a lo largo del mes. Simplemente, tu comercializadora (que podemos ser nosotros) te valora los excedentes y te los descuenta de tu factura mensual. 3.Instalación con venta de excedentes. Tu energía sobrante se vende en el mercado eléctrico y te retribuimos por ello. Puede parecer complicado, pero nuestros técnicos te resolverán cualquier duda que puedas tener.

ELEIA ofrece dos alternativas para la financiación de estas instalaciones, ambas instrumentadas como pagos a través de tu factura eléctrica. 1.Financiación bancaria de tu instalación 2.Contrato PPA.

Estas instalaciones son muy robustas y tienen una vida útil de más de 25 años, pudiendo superar los 40 años de funcionamiento.

¡Ninguno! Desde la aprobación del Real Decreto 15/2018, de 5 de octubre, el autoconsumo está libre de cargos y peajes, incluyendo el conocido como “impuesto al sol”.

Calle vía de los Poblados núm 11, Edificio C, 3 Izquierda 28033 Madrid(España) Tel.: 900 103 333 Email: info@eleiaenergia.com Horario: L-J: 8:00h a 14:00h - 15:00h a 17:30h,
V: 8:00h a 14:00h

Logo Eleia © Eleia Energía. Todos los derechos reservados

Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Información de interés Programa de cumplimiento corporativo Condiciones de Solicitud de Alta

🍪
¿Por qué y para qué utilizamos cookies?

ELEIA utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación y el tráfico generado a efectos estadísticos, mostrarle la ubicación de nuestras oficinas, así como recabar sus datos de contacto. La aceptación de estas cookies analíticas implicará una transferencia internacional de datos a Estados Unidos.

Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies. También puede consultar ¿Qué datos usamos y con qué finalidad?

¿Qué datos usamos?
  • Información en cookies generales de funcionamiento y usabilidad de la WEB.
  • Información en cookies para mostrar publicidad generalista en la WEB.
  • Información en cookies específicas que recogen tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad personalizada que pudiera ser de tu interés.
  • Información anonimizada relativa a tu navegación con fines estadísticos tales como visitas, dispositivo desde el que accedes, IPs de conexión, si accedes desde una red social, etc. esta categoría de datos son generales y anonimizados.
  • Información relativa a la IP de navegación con el fin de facilitar información a las administraciones públicas o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por orden judicial.
  • Una ID con información básica necesaria para poder almacenar tu consentimiento y/o las cookies que utilizamos que hubieras bloqueado.
¿Con qué finalidad?
  • Saber el número de visitas a la web y sus páginas de forma agregada y anónima.
  • Mostrarte publicidad general y personalizada.
  • Facilitar información a las administraciones públicas o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por orden judicial.
  • Acreditar ante las autoridades competentes en materia de protección de datos la realidad del consentimiento y en su caso los permisos que nos hubieras otorgado para gestionar las cookies de esta web
Ver menos

Le informamos que, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, este sitio web utiliza cookies propias y de terceros.

Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario cuando se accede a la página web, con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre la navegación que se realiza en el dispositivo.

¿Quién utiliza las cookies? Ver más

La información obtenida a través de las Cookies será incorporada a los tratamientos de ELEIA con las finalidades y plazos indicados en la presente Política.

La base jurídica que legitima estos tratamientos es el consentimiento del usuario, prestado con ocasión de su navegación por la página web; no obstante, el usuario podrá rechazar el uso de Cookies mediante los mecanismos indicados en la presente Política.

¿Cómo cambio mi configuración de cookies?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado” o desbloquear determinadas cookies.

  • Chrome, desde este enlace.
  • Explorer, desde este enlace.
  • Firefox, desde este enlace.
  • Safari, desde este enlace.
  • Edge, desde este enlace.
Actualizaciones y cambios en la Política de Cookies.

La variación de las cookies que aparezcan en esta web puede no estar relacionada con la gestión y el mantenimiento de la misma, por lo que se llevan a cabo revisiones periódicas para adecuar la política de cookies.

El titular de la web no asume ninguna responsabilidad por problemas legales o técnicos causados por el incumplimiento por parte del USUARIO de las recomendaciones incluidas y no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de terceros.

Esta Política de Cookies podrá ser modificada en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.

Configuración de privacidad de cookies

Usted permite tratar sus datos con los siguientes fines:

+ Cookies necesarias
Rechazar
Aceptar
Obligatorio. No se puede deseleccionar. Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable, activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Cookies de análisis
Rechazar
Aceptar

Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

  • _ga: Se usa para distinguir a los usuarios (duración: 2 años en el navegador del usuario).
  • _gid: Se usa para distinguir a los usuarios (duración: 24 horas).
  • _gat_gtag_UA_141788316_1: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes (duración: 1 minuto).
  • 1P_JAR: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes (duración: 24 horas).
  • NID: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes (duración: 6 meses).