El sector del mercado eléctrico quedó liberalizado en 1997 y desde entonces el consumidor cualificado puede contratar y negociar su suministro eléctrico con la comercializadora que desea. Todo el sistema está interconectado, donde las centrales generadoras de electricidad inyectan a la red la energía que producen y los usuarios finales la consumen.
Para garantizar un correcto funcionamiento del sistema y una calidad del servicio, existe una rigurosa normativa que regula el sector, desde el desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas de la red, hasta el método de producción y adquisición de la energía necesaria.
Conociendo el Viaje que realiza la energía eléctrica
desde su producción a su consumo

Generación de energía: las centrales eléctricas producen la energía necesaria por medio de diferentes tecnologías e inyectan la misma a las redes de transporte y distribución.

Redes de transporte: en alta tensión transportan la energía producida en las centrales hasta los núcleos de consumo. Estas redes están gestionadas por Red Eléctrica de España (REE).

Redes de distribución: se encargan de distribuir la energía a los consumidores finales interconectando sus instalaciones con la red del sistema eléctrico. Están gestionadas por distribuidoras, y su retribución está regulada. En cada zona opera una única empresa distribuidora.

Consumidores finales: hacen uso en sus instalaciones de la energía eléctrica generada.
¿Dónde queda ubicada una comercializadora eléctrica?
Para la liberalización del sector se creó la imagen de la comercializadora eléctrica, que viene a ser la representación del consumidor final en el mercado eléctrico, un intermediario que gestiona las solicitudes con la distribuidora correspondiente, la adquisición de la energía necesaria y el pago correspondiente a los diferentes organismos que intervienen en el sistema.
El consumidor y la comercializadora firman un contrato con unas condiciones acordadas, la comercializadora factura al cliente el consumo que indica la distribuidora con la lectura del contador y posteriormente realiza el pago correspondiente a cada entidad por el consumo que se ha realizado.